El 74% de los pacientes con cáncer desconoce el riesgo de sufrir una trombosis
15 octubre, 2018
El 74% de los pacientes con cáncer desconoce el riesgo de sufrir una trombosis
15 octubre, 2018
Un 74% de los pacientes con cáncer en España desconoce el elevado riesgo de sufrir una trombosis, según un informe desarrollado en seis países de la Unión Europea (España, Alemania, Francia, Grecia, Italia y Reino Unido) por la Coalición Europea de Pacientes con Cáncer (ECPC), la Alianza Europea de Trombosis y Hemostasia (ETHA) y el movimiento Día Mundial de la Trombosis.
El informe también ha presentado más datos. El 71% de los pacientes que conocen el riesgo de trombosis sabe que algunos cánceres, como los de estómago, cerebro, hígado u ovarios, presentan un mayor riesgo de causar una trombosis y que este riesgo es más elevado cuando se encuentra en un estado avanzado de cáncer.
Asimismo, el 64% de estos es consciente de que los tratamientos más comunes del cáncer (quimioterapia y la radioterapia) aumentan el riesgo de trombosis; mientras que un 93% cree que no moverse o mantenerse inactivo durante mucho tiempo, es la principal causa de trombosis en estos pacientes.
Por otro lado, la encuesta también ha hecho referencia al conocimiento de los pacientes sobre los síntomas de la trombosis. La gran mayoría (86%) sabe que, por ejemplo, la hinchazón de pies, tobillos o piernas pueden ser una señal de alerta. Pero a su vez, menos de la mitad (44%) son conscientes de que el dolor, los calambres o la sensibilidad en la pantorrilla pueden ser un síntoma.
Por otro lado, en el informe también se ha analizado el conocimiento de la prevención de la trombosis. Los resultados han mostrado que un 94% son conscientes que pasear a diario puede reducir significativamente el riesgo y, un 63%, asegura que llevar medias o calcetines de compresión pueden ayudar.
Los anticoagulantes también juegan un papel muy importante para prevenir la trombosis y, de hecho, la gran mayoría de los encuestados (96%) es consciente de esta efectividad.
Ante estos resultados, los responsables del informe han evaluado una serie de propuestas para mejorar el conocimiento de los pacientes europeos y poder prevenir, mejor, esta patología:
Fuente: Infosalus
NOTICIAS RELACIONADAS
Calle María de Montessori, s/n
14011, Córdoba
feasan@feasan.com
2025 © Feasan. Aviso legal