Usar Big Data para prevenir el ictus
20 julio, 2018
Indra, empresa líder en el sector de las telecomunicaciones, ha desarrollado un proyecto de I+D+i (investigación, desarrollo e innovación) para prevenir el ictus en pacientes con alto riesgo de sufrirlo mediante el uso del Big Data (gestión de un gran volumen de datos).
El proyecto, que lleva por nombre P-Ictus, pretende usar el Big Data de la historia de salud digital y otras fuentes de datos no clínicos para que los profesionales sanitarios puedan prevenir el ictus, adelantarse a su aparición, distinguir con certeza sus causas, establecer un diagnóstico precoz y mejorar el tratamiento de los pacientes..
La Fundación para Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura (FUNDESALUD) y la Unidad de Ictus del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres serán los encargados de proporcionar información principal para el desarrollo del proyecto. En concreto, aportarán datos (siempre de forma anónima) de pacientes que hayan sufrido un ictus e información registrada en otros ámbitos de su historia clínica como el número de hospitalizaciones, recaídas (si las ha habido), medicación y tratamiento que sigue o se ha seguido o las pruebas diagnósticas realizadas. Estos datos, se complementarán con características socio-demográficas, económicas y sociales que van a permitir mejorar el proceso de estratificación individual.
Toda la información, sera tratada a través de técnicas Big Data de análisis estadístico que faciliten la creación de algoritmos capaces de predecir y diagnosticar los distintos tipos de ictus: hemorrágico o isquémico. Los resultados permitirán que los profesionales sanitarios puedan desarrollar nuevas reglas y modelos de prevención, diagnóstico y tratamiento de este tipo de accidentes vasculares.
Esta nueva herramienta va a suponer el primer sistema de información basado en evidencia científica y generada a partir de datos almacenados en las historias clínicas de los sistemas de información sanitaria.
Carlos Gutiérrez, gerente de Sanidad en Indra y coordinador del proyecto, explica que «en todos los ámbitos se habla del potencial de las técnicas de Big Data en salud, pero hasta ahora nadie está pudiendo aplicarlas en datos clínicos relevantes validados por profesionales sanitarios como diagnósticos, antecedentes o alergias».
El objetivo es que P-ictus se finalice en el primer trimestre del próximo año (2019) y pueda introducirse tan rápido como sea posible dentro el sistema sanitario español.
Fuente: Innova Spain
NOTICIAS RELACIONADAS
Calle María de Montessori, s/n
14011, Córdoba
feasan@feasan.com
2025 © Feasan. Aviso legal