Seis alimentos para controlar tu colesterol
2 septiembre, 2018
El colesterol es un factor de riesgo cardiovascular que puede y debe controlarse. De hecho, la mejor forma para hacerlo es manteniendo una dieta saludable, con verduras, hortalizas y pescado y evitando el consumo de grasas saturadas que se encuentran principalmente en la carne roja, embutidos, la leche y sus derivados. Todo esto, compaginado con ejercicio y otros hábitos saludables para el corazón.
No obstante, ¿qué alimentos podemos comer para bajar el colesterol?
La avena, las alubias, las manzanas, las peras, la cebada o las pasas son ejemplos de alimentos con alto contenido de fibra soluble que reducen el paso del colesterol hacia el flujo sanguíneo, lo que hace mantenernos en niveles óptimos.
Comer, por ejemplo, salmón o atún al menos 2 veces a la semana puede ser saludable para tu corazón y tu diabetes por sus altos niveles de omega 3 que pueden reducir la presión sanguínea y el riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos. Sin embargo, es preferible cocinar con el horno y evitar freír el pescado, ya que así no se añaden grasas saturadas propias del aceite frito.
Los frutos secos, como las nueces, las almendras, los cacahuetes o los pistachos, son beneficiosos para el corazón y, de hecho, ayudan a reducir los niveles de colesterol. Comer alrededor de un puñado al día (unos 45 gramos) podría reducir el riesgo de enfermedad cardíaca. Sólo hay que asegurarse de que los frutos secos no están salteados o recubiertos de azúcar. Todos los frutos secos son altos en calorías y pueden hacernos ganar peso, por lo que no debemos abusar de ellos.
Los aguacates son una fuente importante de nutrientes y ácidos grasos. De hecho, el aguacate puede ayudar a mejorar los niveles de colesterol de lipoproteína de baja densidad (LDL) en personas con sobrepeso u obesidad, según un estudio. Una buena forma de comerlos puede ser en ensalada o sándwiches.
El aceite de oliva virgen extra (aceite menos procesado) contiene una potente combinación de antioxidantes que ayudan a reducir el colesterol. Prueba de introducir en tu dieta una o dos cucharadas soperas de aceite: saltea verduras o aliña ensaladas. Debido a su alto contenido en calorías, es importante que no comas más de la cantidad recomendada.
Las margarinas, zumos de naranja y bebidas de yogur con esteroles vegetales añadidos pueden reducir el colesterol LDL hasta más del 10%.
Además de cambiar la dieta, es importante realizar cambios en tu estilo de vida. Te recomendamos hablar con tu médico para que te aconseje sobre qué ejercicio físico se adapta mejor a tu condición, cómo puedes dejar de fumar o qué puedes hacer para mantenerte dentro de tu peso ideal y ayudar a tu colesterol.
Fuente: Infosalus
NOTICIAS RELACIONADAS
Calle María de Montessori, s/n
14011, Córdoba
feasan@feasan.com
2025 © Feasan. Aviso legal