Los protectores gástricos reducen en un 34% el riesgo de hemorragia gastrointestinal
15 diciembre, 2018
Los protectores gástricos reducen en un 34% el riesgo de hemorragia gastrointestinal
15 diciembre, 2018
Uno de los mayores problemas para los pacientes que viven anticoagulados es el riesgo de sufrir una hemorragia. Más concretamente una hemorragia gastrointestinal, es decir, pérdida de sangre por el tubo digestivo.
Un estudio americano publicado en la prestigiosa revista americana The Journal of the American Medical Association y desarrollado por investigadores de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos ha analizado qué anticoagulantes orales son más frecuentes en producir este riesgo.
El estudio parte de la base que entre el 1 y el 1,5% de los pacientes que toman anticoagulantes orales sufrirá un sangrado gastrointestinal al año. Sin embargo, la investigación ha evidenciado que los inhibidores de la bomba de protones (IBP), medicamentos como el conocido omeprazol, que sirven para reducir la cantidad de ácido gástrico producido por glándulas en el revestimiento del estómago, reducen este riesgo en un 34%.
Este efecto sería más pronunciado entre los pacientes con más riesgo, ya que en estos casos la incidencia de hospitalización por sangrado gastrointestinal fue del 4% al año. Cuando se agregó este tipo de tratamiento (IBP) este porcentaje se redujo hasta 2,8%.
Para llegar a esta conclusión, se usaron los datos de los servicios de salud de la Administración estadounidense Medicare y Medicaid. El equipo identificó a un total de 1,6 millones de pacientes que iniciaron terapia con un anticoagulante oral entre 2011 y 2015. Se comparó la incidencia de las hospitalizaciones por hemorragia gastrointestinal superior entre cuatro anticoagulantes orales: apixabán, dabigatrán, rivaroxabán y warfarina.
Los resultados mostraron como el mayor riesgo de hemorragia digestiva se asociaba al rivaroxabán y, el menor, a apixabán. Los IBP, en cambio, redujeron el riesgo fuera cual fuera el anticoagulante empleado.
Fuente: Correo Farmacéutico
NOTICIAS RELACIONADAS
Calle María de Montessori, s/n
14011, Córdoba
feasan@feasan.com
2025 © Feasan. Aviso legal