Las dietas “yo-yo”, perjudiciales para nuestra salud vascular
19 octubre, 2018
¿Alguna vez has escuchado a hablar de las dietas “yo-yo”? Son aquellas dietas que producen una pérdida y ganancia de peso corporal de forma cíclica. Su nombre se debe a que recuerda el típico movimiento que hace el juguete “yo-yo”, de arriba abajo.
Está pérdida y ganancia de peso propia de estas dietas, puede llegar a ser perjudicial para nuestra salud, aumentando así el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, según ha concluido una investigación reciente.
El estudio, realizado por científicos de la Universidad Católica de Corea en Seúl y publicado en la revista americana Circulation, se basó en analizar los datos recopilados por el Sistema Nacional de Seguros de Salud de Corea entre los años 2005 y 2017 y a más de 6,7 millones de personas sin antecedentes de ataques cardíacos, diabetes, presión arterial o colesterol alto, a las que se les hizo más de 3 revisiones sanitarias durante el período de estudio.
Durante todo el seguimiento, hubo aproximadamente 55.000 muertes y más de 20.000 ataques cardíacos. Esas personas que sí habían sufrido cambios de peso, presión arterial, colesterol y niveles altos de azúcar en sangre tuvieron 2,3 veces más probabilidades de morir durante el período de estudio y más del 40% de riesgo de padecer un infarto de miocardio o ictus, a diferencia de aquellas personas que no se habían sometido a una dieta “yo-yo”.
Como bien expusieron los investigadores, el aumento de peso supone un estrés en el cuerpo que puede aumentar el riesgo de ataques cardíacos o accidente cerebrovasculares. De hecho, el objetivo no es mantener un sobrepeso o una obesidad, sino mantener un peso equilibrado, dentro de los parámetros, durante toda la vida. Cuantos menos cambios tenga nuestro cuerpo, mejor.
Fuente: El Médico Interactivo
NOTICIAS RELACIONADAS
Calle María de Montessori, s/n
14011, Córdoba
feasan@feasan.com
2025 © Feasan. Aviso legal