La lactancia podría protegernos del ictus
30 agosto, 2018
Muchos estudios ya han demostrado la importancia de la lactancia tanto para los bebés como para las madres. De hecho, se ha llegado a determinar que podría reducir las tasas de cáncer de mama y ovario, así como el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Sin embargo, no ha sido hasta ahora que se ha focalizado en las enfermedades cerebrovasculares.
Según un estudio publicado en la revista “Journal of the American Heart Association” de la American Heart Association, las mujeres que hayan amamantado al menos a un niño/a pueden tener menor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.
Para la investigación, se analizaron datos de 80.191 mujeres que habían participado previamente en el estudio observacional “Women’s Health Initiative”, un gran proyecto estadounidense que ha conseguido rastrear eventos médicos y hábitos de salud de mujeres posmenopáusicas reclutadas entre el 1993 y el 1998. Todas las mujeres participantes habían tenido uno o más hijos y el 58% de ellas afirmaron que habían amamantado alguna vez. Entre estas mujeres, el 51% lo hizo durante un máximo de seis meses, el 22% entre siete y doce meses y, el 27%, lo hizo durante trece meses o más.
Tras ajustar los factores de riesgo cerebrovasculares no modificables (edad, antecedentes familiares, etc.) se descubrió que el riesgo entre las mujeres que amamantaron fue un 23% más bajo. Las mujeres que amamantaron hasta seis meses, también tuvieron un 19% menos riesgo, lo que llevó a concluir que, con más meses de periodo de lactancia, menor es el riesgo.
Al tratarse de un estudio observacional, no se puede establecer una relación de causa-efecto entre la lactancia materna y un menor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. Podría ser que hubiese otro factor o característica no analizada que modificara este riesgo. La lactancia es solo uno de los muchos factores que pueden proteger un evento de este tipo, como la práctica de ejercicio y mantener una dieta saludable o controlar la presión arterial, el colesterol o la diabetes, entre otros.
Fuente: Journal of the American Heart Association
NOTICIAS RELACIONADAS
Calle María de Montessori, s/n
14011, Córdoba
feasan@feasan.com
2025 © Feasan. Aviso legal