La trombosis venosa profunda está detrás del síndrome postrombótico severo
31 mayo, 2019
La trombosis venosa profunda está detrás del síndrome postrombótico severo
31 mayo, 2019
La trombosis venosa profunda (TVP) recurrente es el principal factor pronóstico del síndrome postrombótico severo, según un estudio realizado por especialistas del Hospital Son Espases de Palma de Mallorca.
La trombosis venosa profunda (TVP) se produce cuando se forma un trombo o coágulo en el interior de una vena profunda y obstruye la circulación normal de la sangre. Normalmente, suele aparecer en las piernas, aunque en algunas ocasiones los trombos pueden formarse en los brazos, en la porta, en las ilíacas… El coágulo que se forma puede desprenderse y movilizarse hacia los pulmones, causando un problema de mayor magnitud, como seria una embolia pulmonar.
El coágulo de sangre formado durante una TVP puede causar daños en la vena, lo que puede aumentar la presión venosa y causar graves problemas a largo plazo, como la hinchazón, daños cutáneos y llagas en la zona de los tobillos.
Por otro lado, el síndrome postrombótico es la complicación crónica más común de la TVP, ocurriendo prácticamente en el 50% de los casos. Este trastorno se asocia con una disminución importante de la calidad de vida de las personas que lo sufren, además de suponer un alto coste para el sistema sanitario.
Para la realización de este estudio, se analizaron a casi un centenar de pacientes durante 35 meses. El 65% de los pacientes fueron mujeres y el 96% presentaron un síndrome postrombótico leve o moderado.
Los resultados mostraron que, de entre todos los pacientes con síndrome postrombótico, el principal factor pronóstico de severidad fue la presencia de TVP recurrente, con más de un episodio en la misma extremidad. El segundo factor fue el retraso en iniciar el tratamiento, seguido por la obesidad y la afectación de las venas proximales.
Sin embargo, en aquellos casos que se presentaron en el primer episodio de TVP, los principales factores desencadenantes fueron la obesidad, el retraso en el inicio de tratamiento y la detección de una trombosis residual en la ecografía de seguimiento.
Fuente: Infosalus
NOTICIAS RELACIONADAS
Calle María de Montessori, s/n
14011, Córdoba
feasan@feasan.com
2025 © Feasan. Aviso legal