La apnea obstructiva del sueño podría relacionarse con la embolia pulmonar
5 enero, 2019
La apnea obstructiva del sueño podría relacionarse con la embolia pulmonar
5 enero, 2019
Cada vez hay más evidencias de que la apnea obstructiva del sueño (una enfermedad respiratoria) podría ser un factor de riesgo del tromboembolismo pulmonar.
De hecho, un grupo de investigación de Circulación Pulmonar y Sueño del Servicio de Neumología del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia ha divulgado un trabajo de revisión científica de un estudio publicado en la revista European Respiratory Journal que analizaba dicha relación.
La revisión científica del equipo valenciano plantea hipótesis fisiopatológicas novedosas y acentúa la existencia de varias “lagunas de conocimiento”. Tal y como declara el Dr. Alberto García, neurólogo del Hospital Universitario y Politécnico La Fe, “la relación entre estas dos patologías es bidireccional, compleja y todavía insuficientemente conocida, por ello que esta publicación pone el foco en algunas lagunas de conocimiento y propone nuevas líneas de investigación”.
Y es que cabe destacar que el tromboembolismo pulmonar supone la tercera causa de muerte cardiovascular en todo el mundo. Sin embargo, puede prevenirse si se detectan y se controlan, a tiempo, los factores de riesgo. Por ello, los investigadores tienen el foco en la identificación de dichos factores y comorbilidades que pueden contribuir en su desarrollo y gravedad.
Por su parte, la apnea del sueño tiene una prevalencia muy alta en la población, y tiene mayor impacto en pacientes con tromboembolismo pulmonar.
Todavía no se conoce cuándo es el momento más adecuado para realizar las pruebas diagnósticas, pero como comentan los investigadores, “comprender mejor el origen del tromboembolismo pulmonar condicionado por posibles eventos respiratorios acentuados en la fase aguda, permitiría definir el momento idóneo para ello”,
Fuente: Acta sanitaria
NOTICIAS RELACIONADAS
Calle María de Montessori, s/n
14011, Córdoba
feasan@feasan.com
2025 © Feasan. Aviso legal