Generación Invictus. La historia de Marta
24 mayo, 2018
En España, entre 110.000 y 120.000 personas sufren un ictus, de los cuales un 50% conviven con secuelas. De hecho, el ictus es considerado la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto: 330.000 personas sufren una limitación en su capacidad funcional por haberlo sufrido.
Por ello, y después del éxito de la temporada pasada con #GeneraciónINVICTUS, Boehringer Ingelheim, FEASAN (Federación Española de Asociaciones de Pacientes de Anticoagulados), y junto a otras organizaciones relacionadas con el ictus, se han unido nuevamente para dar continuidad a la iniciativa. En esta ocasión con “La historia de Marta”, una campaña que pretende apoyar a los pacientes que, tras un ictus, ven condicionado su día a día.
Con una mini-serie, la campaña quiere dar a conocer el caso de Marta, una madrileña que sufrió un ictus hace 5 años a la temprana edad de cuarenta y dos, tras el que su vida dio un giro de 180º y tuvo que adaptar su vida a una nueva situación, a ciertas limitaciones y a una lucha constante por superarse y lograr llevar una vida normal. Acompañada por la actriz Natalia Verbeke, la historia de Marta se difundirá a través de www.anticoagulante.es/invictus.
Es importante destacar que la repetición de un evento cerebrovascular es muy común. Al menos, más de la mitad de los pacientes que han sufrido un ictus, vuelven a tener otro pasado 10 años. Por ello, es esencial recordar la importancia de cumplir con el tratamiento para evitar un segundo episodio.
Además, el paciente debe integrar cuatro pilares saludables en su día a día que le ayuden a recuperarse:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en los próximos 25 años la incidencia de ictus se incrementará un 27%. No obstante, tal y como recuerda la Dra. Almudena Castro, Coordinadora de la Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital La Paz (Madrid), es importante acompañar todos esos hábitos con una dieta saludable, practica de ejercicio y el cese del consumo de tabaco.
Desde FEASAN, te animamos a visualizar esta “mini-serie” y a llevar un estilo de vida saludable para evitar el desarrollo de ictus, infarto de miocardio u otro evento vascular.
Fuente: Con Salud
NOTICIAS RELACIONADAS
Calle María de Montessori, s/n
14011, Córdoba
feasan@feasan.com
2025 © Feasan. Aviso legal