El sedentarismo no discrimina
20 enero, 2019
El sedentarismo es un factor de riesgo de accidente cerebrovascular (ictus). Tal es su riesgo que su efecto es tan negativo en las personas delgadas como en las que presentan sobrepeso, según un estudio americano publicado en American Journal of Cardiology.
Para el estudio, los científicos investigaron a personas entre 40 y 79 años, sin antecedentes de enfermedad cardíaca y evaluaron el riesgo de ictus utilizando la calculadora estándar de factores de riesgo proporcionada por el Colegio Americano de Cardiología.
Antes de nada, los investigadores identificaron los parámetros de peso, estableciendo a las personas con un peso saludable a aquellas con un IMC (Índice de Masa Corporal) de 18,5 a 24,9 y con sobrepeso cuando era de 25 a 29,9.
El resultado mostró como las personas con un peso dentro de los parámetros considerados normales, que pasaban la mayor parte del día sentadas, pero que practicaban ejercicio físico moderado de forma semanal (aproximadamente 150 minutos), tenían un 58% menos de riesgo de sufrir un infarto de miocardio o un ictus que las personas con sobrepeso. Sin embargo, si esas mismas personas “delgadas” llevaban una vida más sedentaria, sin práctica de ejercicio leve o moderado, su riesgo vascular no tenía diferencia respecto a las personas con sobrepeso.
En general, el 35% de los participantes tuvieron un alto riesgo de ictus cuando se tuvieron en cuenta otros factores de riesgo, además del peso.
De hecho, los expertos hacen hincapié en que la salud es más que tener un “peso normal”. Se necesita mucho más. “Un estilo de vida sedentario puede erosionar la ventaja de un peso saludable y aumentar el riesgo cardiovascular que se tiene respecto a las personas con sobrepeso. Cuando las personas son sedentarias, especialmente en la mediana edad y más allá, pierden masa muscular magra y la capacidad cardiorespiratoria”.
Fuente: El País
NOTICIAS RELACIONADAS
Calle María de Montessori, s/n
14011, Córdoba
feasan@feasan.com
2025 © Feasan. Aviso legal