El riesgo vascular puede reducirse controlando los factores de riesgo
11 mayo, 2018
El riesgo vascular puede reducirse controlando los factores de riesgo
11 mayo, 2018
Entre los 40 y 45 años, el riesgo vascular se empieza a manifestar. Sin embargo, la edad con más prevalencia de eventos vasculares se sitúa por encima de los 70 años, ya que es cuando alrededor de un 70-80% de la población presenta factores de riesgo vascular importantes.
La prevención resulta fundamental para evitar su desarrollo y para aplicar un tratamiento precoz que controle todos los factores de riesgo, especialmente en esos pacientes con antecedentes de ictus o infarto de miocardio. “Es importante no tratar los posibles factores del paciente de forma aislada, sino como una unidad, a través de una visión integral”, explica el coordinador del Grupo de Riesgo Vascular de la SEMI (Sociedad Española de Medicina Interna).
La hipertensión, la diabetes, la obesidad, el consumo de tabaco y alcohol y el sedentarismo son los principales factores de riesgo y pueden evitarse. De hecho, la dieta mediterránea supone una buena herramienta para empezar a reducir su impacto. Por ejemplo, ingerir pocos productos con grasas saturadas y sustituirlos por verduras o proteínas animales, pueden evitar la obesidad, la diabetes o la hipertensión. Tal y como explica el experto, “estos pacientes tendrían, por tanto, menor tendencia a sufrir infartos y accidentes cardiovasculares. En definitiva, la dieta no solo reduce el peso y cambia los hábitos de los pacientes, sino que también aporta beneficios en el terreno cardiovascular”.
Es importante destacar la importancia de la diabetes como desencadenante vascular. Los niveles altos de glucosa en sangre pueden dar problemas vasculares, llegando a duplicar el riesgo de sufrir infartos de miocardio o accidentes cerebrovasculares como el ictus. Existen fármacos para la diabetes que proporcionan beneficios cardiovasculares adicionales, llegando a reducir el número de eventos.
Fuente: Gaceta Médica
NOTICIAS RELACIONADAS
Calle María de Montessori, s/n
14011, Córdoba
feasan@feasan.com
2025 © Feasan. Aviso legal