Dietas beneficiosas para reducir el riesgo de ictus e infarto de miocardio
4 marzo, 2018
Dietas beneficiosas para reducir el riesgo de ictus e infarto de miocardio
4 marzo, 2018
De muchos es sabido que la dieta mediterránea aporta grandes beneficios en el cuerpo humano. De hecho, algunos estudios ya han demostrado las ventajas que tiene, por ejemplo, en la prevención de la enfermedad cardiovascular. Esto se debe principalmente a que está formada por productos que tienen bajo contenido en grasas, de frutas, legumbres y verduras.
Aplicando este sentido, se entiende a la vez que dietas vegetarianas que todavía tienen menos productos grasientos por su falta de consumo de producto de origen animal, son todavía más beneficiosas para prevenir el riesgo cardiovascular. Sin embargo, un estudio realizado por la Universidad de Florencia, detalla que ambas dietas son igual de ventajosas para reducir los eventos cardiovasculares como el ictus o el infarto de miocardio.
A pesar de que siempre se ha estudiado el efecto cardioprotector de ambas dietas, nunca antes se había analizado cuál de ellas era más eficaz. Por ello, el objetivo de este estudio ha sido comparar los beneficios de las dos dietas, analizando durante seis meses a 214 sujetos de edades entre 18 y 75 años con sobrepeso u obesidad.
De forma aleatoria, se les hizo seguir una dieta vegetariana (compuesta por verduras, huevos y productos lácteos) o una mediterránea (compuesta por pescado, pollo, carne roja, frutas, verduras, legumbres y cereales integrales). Después, les intercambiaron sus dietas durante 3 meses más.
Los resultados mostraron que, en ambos grupos, se perdió una media de 1,3kg de grasa corporal y, aproximadamente, 2kg de peso. No obstante, y según apunta Francesco Sofi, responsable de la investigación, «los hallazgos mostraron dos diferencias entre ambos tipos de alimentación. La dieta vegetariana fue más efectiva a la hora de reducir el colesterol LDL y, la dieta mediterránea se asoció a una mayor reducción de los triglicéridos, un tipo de grasa saturada que aumenta el riesgo de infarto e ictus.»
Cabe destacar que el estudio ha sido llevado a cabo únicamente con personas cuyo riesgo cardiovascular era relativamente bajo. Los investigadores reclaman la necesidad de desarrollar trabajos que comparen estas dietas en pacientes con un mayor riesgo.
Fuente: ABC Salud
NOTICIAS RELACIONADAS
Calle María de Montessori, s/n
14011, Córdoba
feasan@feasan.com
2025 © Feasan. Aviso legal