Un nuevo sistema para acabar con los trombos en pacientes renales
5 junio, 2019
Un nuevo sistema para acabar con los trombos en pacientes renales
5 junio, 2019
AngioJet es un sistema de tromboectomía periférica para tratar los trombos que permite restaurar rápidamente el flujo.
Precisamente, es sobre este sistema de lo que se ha hablado en el Congreso de la Sociedad Española de Radiología Vascular e Intervencionista, donde diferentes expertos, como Pedro Pardo, radiólogo intervencionista del Hospital Virgen de las Nieves de Granada, y Arturo del Toro, del Hospital Carlos Haya de Málaga, han presentado su experiencia.
Pardo expuso su experiencia en su hospital, cuyo sistema lo usan en “pacientes con diálisis que tienen trombosis de la fístula”. De hecho, explica que hay varios tipos de accesos vasculares en pacientes con diálisis: «Los que son a través de catéteres y los que son por fístulas arteriovenosas de diálisis, que son un acceso vascular que crean los cirujanos vasculares en los que unen una arteria con una vena que posteriormente se punciona para conectar al paciente a la máquina de diálisis». No obstante, en algunas ocasiones, ocurren problemas. La fístula puede trombosarse por ser una vena estrecha, dejando de funcionar y provocando que todas las fístulas se coagulen impidiendo que se haga diálisis. Es entonces cuando, según explica Pardo, el hospital usa AngioJet.
En este sentido, el radiólogo muestra una experiencia muy positiva con este sistema, ya que con este método se consigue que “un 70% y 80% de los pacientes con trombosis en la fístula esta vuelva a funcionar” y, a su vez, evitan que “los pacientes tengan que volver a operarse para crear una nueva fístula o que se le tengan que poner varios catéteres”, siendo más incómodo y peor para estos pacientes.
En la misma línea, Arturo del Toro explica la rapidez de AngioJet. Antes se utilizaba un dispositivo muy complicado de montar, algo que este nuevo sistema no presenta, lo que permite tenerlo montado en “dos minutos”. Además, el especialista explica que permite hacer trombectomías de forma más rápida: “en cuestión de media hora o tres cuartos están hechas.”
Fuente: Redacción Médica
NOTICIAS RELACIONADAS
Calle María de Montessori, s/n
14011, Córdoba
feasan@feasan.com
2025 © Feasan. Aviso legal