Controla tu INR, controla tu vida
INR control
¿Qué es el INR?
El INR es un índice normalizado cuyo valor nos indica el tiempo que tarda en coagular la sangre de la persona anticoagulada. Así una persona cuyo resultado de INR es 2, querrá decir que su sangre tarda en coagular dos veces más que la de una persona sin anticoagular cuyo INR será igual a 1.
Este índice sólo es aplicable para quienes toman anticoagulantes orales Antivitamina K (AVK), un tipo de anticoagulantes orales, ampliamente utilizados, y descubiertos desde hace más de 70 años. Estos anticoagulantes orales son inhibidores de la vitamina K, una sustancia implicada en el proceso de coagulación de la sangre. Entre otros factores, son anticoagulantes que se caracterizan porque presentan múltiples interacciones con la dieta y con otros fármacos (los cuales pueden alterar su efecto), lo que hace necesario realizar controles periódicos, cada 4 a 6 semanas, para determinar si el valor del INR se encuentra en los rangos deseados.
¿Qué es el rango terapéutico?
Dependiendo de la enfermedad que haya motivado la anticoagulación, deberá mantener su valor del INR en un intervalo concreto, lo que los expertos denominan el rango terapéutico. Lo ideal es mantenerse en el punto medio de dicho rango.
Diagnóstico | Rango terapéutico INR |
---|---|
Fibrilación Auricular aislada | 2.0 ~ 3.0 |
Trombosis venosa o embolia pulmonar | 2.0 ~ 3.0 |
Valvulopatía con fibrilación auricular | 2.5 ~ 3.5 |
Prótesis valvular mecánica | 2.5 ~ 3.5 |
Síndrome antifosfolipídico | 2.5 ~ 3.5 |
Alteraciones genéticas de la coagulación | 2.0 ~ 3.0 |

¿Eres es un paciente anticoagulado bien controlado?
Un paciente anticoagulado bien controlado es aquel que se mantiene el mayor tiempo posible dentro de su rango terapéutico, eso se traduce en que al menos 7 de cada 10 controles del INR den como resultado una puntuación dentro de su rango terapéutico (por ejemplo entre 2.0 y 3.0 si es un paciente con fibrilación auricular).
En FEASAN estamos decididos a mejorar el control del INR de los pacientes anticoagulados de nuestro país. Pero tú, como paciente anticoagulado, eres el principal protagonista. Implícate y hazte con el control de tu salud.
Herramientas
Ponemos a tu disposición dos herramientas que te permitirán llevar un registro de los controles de tu INR:

Controla tu registro INR

Gestiona la toma de dosis

Planifica tus controles
App INR Control
Si dispones de Smartphone descarga ahora la nueva aplicación móvil para pacientes anticoagulados con Antivitamina K.
Funcionalidades
- Registro del INR
- Gestión de la dosis a tomar
- Calendario de controles
- Estadísticas de evolución
- Guía del paciente anticoagulado
Web INR Control
Si no dispones de Smartphone te ofrecemos la oportunidad de acceder a funciones similares pero a través de tu ordenador personal. Podrás llevar un registro de tus INR, realizar estadísticas, planificar los controles, etc. Entra en el espacio virtual ControlINR, crea tu propio perfil y hazte con el control de tu salud.