
¿Cómo afecta el ictus en el día a día de las personas?
El ictus es una enfermedad cerebrovascular que tiene un gran impacto sanitario y social debido a una elevada incidencia y prevalencia. De hecho, supone en España la primera causa de ...
Leer Más
Leer Más

Pacientes y profesionales se reúnen para trabajar por un mejor control del paciente anticoagulado
El pasado martes 19 de noviembre celebramos en Madrid un workshop multidisciplinar, en el que participaron profesionales y pacientes, para hablar sobre el control y seguimiento de las personas que viven anticoaguladas ...
Leer Más
Leer Más

Mis derechos lo primero
Miguel e Isabel viven anticoagulados por diferentes causas. Ambos, ven vulnerados sus derechos como pacientes anticoagulados poniendo en riesgo, cada día, su salud. Como ellos, cerca de un 1.000.000 de ...
Leer Más
Leer Más

¿La demencia es un factor de riesgo de muerte en pacientes con fibrilación auricular?
Una de las consecuencias de la fibrilación auricular (FA) es el riesgo de muerte. Para conocerlo, se tienen en cuenta factores como el género, la edad o la diabetes, entre ...
Leer Más
Leer Más

¿Cómo afecta la retirada de la ranitidina a los pacientes anticoagulados?
La Agencia Española del Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha anunciado este 1 de octubre la retirada del mercado, como medida preventiva, de 16 medicamentos que contienen ranitidina vía oral ante ...
Leer Más
Leer Más

FEASAN celebra su Asamblea General y renueva su junta directiva
El pasado 27 y el 28 de junio de 2019, un año más celebramos en Madrid la Asamblea General Ordinaria de la Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN). Han ...
Leer Más
Leer Más

Murcia agiliza el proceso para la emisión de visados de medicamentos
Los anticoagulantes de acción directa (ACODs) son un tipo de tratamiento sujetos a un visado de inspección que garantice que el paciente es un “buen candidato” para tomarlo. En algunas ...
Leer Más
Leer Más

Una proteína en la sangre para predecir el riesgo de ictus
Una proteína en la sangre podría ayudar a predecir el riesgo de ictus en pacientes con fibrilación auricular (FA), según un estudio de la Universidad de Murcia (UMU). Este hallazgo ...
Leer Más
Leer Más

Comer saludable para cuidar nuestro corazón
¿Comemos suficiente fruta, verdura, legumbres y pescado? Según los estudios científicos ENPE y ANIBES, los españoles necesitamos aumentar el consumo de estos alimentos. Por ello, la Real Academia Nacional de ...
Leer Más
Leer Más

Las fumadoras tienen más riesgo de infarto de miocardio
Por muchos es sabido el efecto nocivo del tabaco para nuestra salud, más especialmente para nuestro corazón. De hecho, fumar aumenta el riesgo de sufrir un infarto de miocardio importante ...
Leer Más
Leer Más