Los pacientes con valvulopatías reclaman una mejora en su diagnóstico y tratamiento
10 septiembre, 2018
La voz de los pacientes
anticoagulados
Los pacientes con valvulopatías reclaman una mejora en su diagnóstico y tratamiento
10 septiembre, 2018
Cuando hablamos de valvulopatías nos referimos a todas aquellas alteraciones del funcionamiento de las válvulas cardíacas y, con ello, una afectación en el flujo sanguíneo que pasa por el corazón.
Aunque se han producido muchos avances en el ámbito del tratamiento de estas alteraciones, todavía son muchas personas a las que no se les diagnostica y trata con suficiente rapidez.
El pasado 8 de septiembre se celebró el I Día Europea de Concienciación sobre las Valvulopatías. Bajo el lema “El poder del envejecimiento positivo”, la iniciativa, que cuenta con el apoyo de distintas asociaciones europeas de pacientes con valvulopatías, entre las cuales destacamos la Asociación Española de Portadores de Válvulas Cardíacas y Anticoagulados (AEPOVAC), asociación miembro de FEASAN, quiso reivindicar la importancia de mejorar el diagnóstico, el tratamiento y la gestión de las valvulopatías en Europa.
Todavía queda mucho por hacer por sensibilizar a los pacientes y a los médicos sobre estas enfermedades y sus tratamientos más eficaces, que garanticen que la población esté informada y pueda comprender los síntomas. De hecho, su diagnóstico es difícil porque en muchas ocasiones los pacientes no presentan ningún síntoma, ya que el desarrollo de la enfermedad es progresivo. Por eso, el objetivo de este día fue el de garantizar que cada vez más personas conozcan la importancia de revisarse el corazón para detectar esta afección, algo que se puede hacer usando un simple estetoscopio y que permite evitar complicaciones futuras. No obstante, en España, su uso es muy limitado.
Solo si hay diagnóstico, hay tratamiento y, con ello, una vida normal.
Mayor sensibilización social, mayor uso del fonendoscopio y el desarrollo de un protocolo claro de actuación, unido a la mejora en el acceso a los tratamientos, son las conclusiones que recoge el Primer Manifiesto Español por las Valvulopatías-Pacientes y Expertos, impulsado por AEPOVAC con el objetivo de reclamar una mayor concienciación sobre los síntomas y los tratamientos de la enfermedad de las válvulas cardíacas y recogiendo testimonios de pacientes.
La encuesta europea Heart Health llevada a cabo entre personas mayores de 60 años, principal rango de población en riesgo de sufrir este enfermedad, ha manifestado que casi un 92% de los encuestados españoles desconocen la enfermedad más común de las válvulas cardíacas, la estenosis aórtica, y así lo confirma Cecilia Salvador, Presidenta de AEPOVAC: “Los síntomas de esta enfermedad, ignorada por gran parte de la población, se muestran equívocos, de hecho, la mayoría de las personas afectadas no es consciente de que sufre esta enfermedad y, por tanto, no informa adecuadamente a su médico. Como paciente, lo que acabo de mencionar es motivo de preocupación, ya que los afectados por una valvulopatía no reciben un diagnóstico preciso y, por tanto, no reciben el tratamiento adecuado a su dolencia”.
Fuente: AEPOVAC
NOTICIAS RELACIONADAS
Calle María de Montessori, s/n
14011, Córdoba
feasan@feasan.com
931 06 17 59
2021 © Feasan. Aviso legal