FEASAN pide al Ministro Illa y al presidente de la Comisión de Reconstrucción que escuchen la voz de los pacientes
17 julio, 2020
La voz de los pacientes
anticoagulados
FEASAN pide al Ministro Illa y al presidente de la Comisión de Reconstrucción que escuchen la voz de los pacientes
17 julio, 2020
Recientemente, se ha dado a conocer el Borrador de conclusiones del grupo de trabajo de sanidad y salud pública por parte de la Comisión de Reconstrucción Social y Económica.
Dicho borrador contempla, en el artículo 47.2, “Tomar medidas para la financiación pública de formación continuada de los profesionales sanitarios a cargo de las administraciones públicas, y para la investigación independiente, divulgación/educación sanitaria y patrocinio de actividades de asociaciones de pacientes. Se prohibirá la financiación de estas actividades, directa o indirectamente, por la industria”.
Y es que precisamente, desde la Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN) creemos que la prohibición no puede comprenderse en un sector carente de recursos, pero, además, más incomprensible es no proponer un plan alternativo.
Para FEASAN y las asociaciones miembros de la Federación, esta aplicación representaría un agravio muy significativo que podría suponer el fin a muchos de los servicios y actividades que se realizan a beneficio de los pacientes anticoagulados de nuestro país.
En España, cerca de un millón de personas vivimos anticoaguladas, una cifra que aumenta año tras año por el envejecimiento de la población y el aumento de los factores de riesgo cardiovascular, ahora además por los efectos de la COVID-19.
Los anticoagulantes son uno de los medicamentos que más vidas han salvado y siguen salvando, ya que evitan la formación de coágulos en el interior de los vasos sanguíneos que pueden provocar eventos tromboembólicos como el ictus o la trombosis.
Desde la constitución de FEASAN, hemos trabajado incansablemente por defender nuestros derechos como pacientes anticoagulados y ofrecer recursos que fomenten el autocuidado y, por extensión, la calidad de vida, siempre ceñidos al cumplimiento de la ley y la ética que nos aplican como organización de pacientes y ofreciendo la máxima transparencia en lo que hacemos. Lamentablemente, no hemos recibido financiación pública, a pesar de haber solicitado ayudas en repetidas convocatorias de subvenciones.
No obstante, y como entidad jurídica privada e independiente, si hemos podido contar con la colaboración de otros financiadores que nos han ayudado a cumplir nuestros objetivos. Hemos contado con la industria farmacéutica, cuya relación ya se encuentra regulada por el Código de buenas practicas de la relación de la industria farmacéutica y las organizaciones de pacientes.
Por ello, desde FEASAN hemos hecho llegar una carta al Ministro de Sanidad Salvador Illa para manifestar nuestro total y unánime desacuerdo con esta propuesta, además de apelar al diálogo del Ministerio con las organizaciones de pacientes. Asimismo, también hemos hecho llegar la carta al presidente de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica, el Sr. Patxi lópez.
¿Quieres leer la carta? Puedes hacerlo AQUÍ.
NOTICIAS RELACIONADAS
Calle María de Montessori, s/n
14011, Córdoba
feasan@feasan.com
931 06 17 59
2021 © Feasan. Aviso legal