Cada 18 de noviembre las asociaciones de pacientes anticoagulados conmemoramos el Día Nacional para dar visibilidad a las necesidades sanitarias y sociales de las más de 1.000.000 de personas que toman anticoagulantes en nuestro país.

La actual situación sanitaria causada por la
COVID-19 ha cambiado nuestras vidas. Los pacientes anticoagulados somos, mayoritariamente, personas mayores y con enfermedades cardiovasculares, un perfil que nos hace más vulnerables ante este coronavirus. Somos pacientes crónicos por lo que además de enfrentarnos a la COVID-19 también tenemos que seguir cuidando de nuestra enfermedad cada día. En esta lucha contra el virus, los pacientes anticoagulados que estamos plenamente resueltos a cuidar de nuestra salud somos verdaderos héroes.

¡Es momento de cuidarte!

Descubre cómo puedes ser un verdadero héroe en el cuidado de tu salud.

Protégete ante la COVID-19 con responsabilidad

Sigue estrictamente las indicaciones de las autoridades sanitarias: usa la mascarilla al salir de casa, lávate las manos con frecuencia y mantén la distancia social.

Sigue estrictamente tu tratamiento anticoagulante

Toma cada día, a la misma hora, tu tratamiento anticoagulante. Los anticoagulantes te salvan la vida, evitando que suframos un ictus o trombosis. Consulta con tu médico o farmacéutico cualquier duda que tengas con tu tratamiento. Nunca abandones el tratamiento por tu cuenta.
Cuida tu alimentación a pesar de haber cambiado tus rutinas
Ahora que estás en casa más tiempo de lo que tenías por costumbre, no re rindas ante el deseo de consumir alimentos poco saludables. Sigue cuidando tu alimentación con una dieta saludable y equilibrada para mantener a raya tus factores de riesgo cardiovascular y tu tratamiento anticoagulantes, especialmente si tomas anticoagulantes que requieren controles periódicos.
Practica ejercicio físico, aunque sea en casa
Siempre que puedas, sal a pasear, al menos 30 minutos al día. Si no puedes hacerlo en la calle, practicar ejercicio físico en casa es posible: camina por casa, usa una bicicleta estática o una cinta de caminar o pídele a tu médico una tabla de ejercicios para hacer en casa y mover el esqueleto.
Acude a tus revisiones y controles siguiendo las directrices de tu médico

La sobrecarga asistencial por la COVID-19 no implica que no debamos acudir a nuestros controles del tratamiento (si tomas anticoagulantes que requieren controles periódicos) y visitas de seguimiento. Como paciente anticoagulado debes seguir acudiendo a tus citas, es importante para cuidar tu salud. Consulta a tu médico si existen alternativas para ti como paciente anticoagulado.

Identifica los signos de alarma y actúa sobre ellos
Tomar anticoagulantes no protege ante el riesgo de ictus, aunque conlleva un pequeño riesgo de hemorragia. Mantente alerta a los signos de alarma que te obligarían a acudir a urgencia, como puede ser un sangrado que no cesa o un golpe fuerte en la cabeza. Si crees que estás sufriendo un ictus, no te quedes en casa, llama al 112 para que se active el código ictus.
Afronta la situación y comparte tus emociones
Esta situación de pandemia nos impacta emocionalmente. Puede que te sientas solo/a, que sientas miedo o estés preocupado/a por la situación social y sanitaria que vivimos. Tranquilo/a, son emociones normales. Para minimizarlo, sigue en contacto con tu entorno más cercano a través de llamadas telefónicas o videollamadas. Recuerda que también puedes mantenerte ocupado/a en casa leyendo, escuchando música o viendo una película que te guste. Si ves que la situación te sobrepasa, no tengas miedo y compártelo con tu médico.

Más de 100 farmacias y centros sanitarios se han unido a la campaña.

 Busca en el mapa el punto más cercano donde poder recoger las pautas para convertirte en un héroe.

La COVID-19 nos ha afectado a todos/as, especialmente a las personas que vivimos anticoaguladas. Te invitamos a compartir qué haces en tu día a día para cuidar de tu salud con el hashtag

#HéroesAnticoagulados

La COVID-19 nos ha afectado a todos/as, especialmente a las personas que vivimos anticoaguladas. Te invitamos a compartir qué haces en tu día a día para cuidar de tu salud con el hashtag

#HéroesAnticoagulados

¡En esta lucha contra la COVID-19, tú también eres un/a héroe 

participando activamente en el cuidado de tu salud!