AEMPS retira un fármaco para la hipertensión
7 julio, 2018
A mediados del mes de junio, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informaba sobre la aparición de una “impureza probablemente carcinogénica” en algunos medicamentos con valsartán, principio activo usado para tratar la hipertensión arterial, que obligó a retirar más de 100 medicamentos en nuestro país.
El motivo por el cual sucedió esta alteración fue por un cambio en el proceso de fabricación desarrollado por la empresa china Zhejing Huahai Pharmaceutical Co. y con la autorización previa de la Dirección Europea de la Calidad de los Medicamentos (EDQM en sus siglas en inglés).
La alerta afectó tanto dentro de Europa como en países de todo el mundo. Particularmente, en España, tuvo consecuencias en distintos medicamentos que incluían este principio activo y que fueron fabricados por ese fabricante y distribuidos en otros países.
Desde la AEMPS, se han planteado las siguientes recomendaciones, para todos los agentes implicados en el uso y consumo de todos los medicamentos que contienen valsartán.
Para conocer si tu medicamento está dentro de los afectados, puedes ver esta lista de lotes de la AEMPS.
En FEASAN insistimos en la recomendación de la AEMPS de no interrumpir el tratamiento, puesto que un aumento de la tensión arterial puede comportar consecuencias médicas importantes (ictus, infarto, etc.). También te recomendamos que acudas a tu médico para que te prescriba otro medicamento no afectado.
Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios – AEMPS
NOTICIAS RELACIONADAS
Calle María de Montessori, s/n
14011, Córdoba
feasan@feasan.com
2025 © Feasan. Aviso legal